¿Has oído hablar del ruido blanco? Si te cuesta conciliar el sueño o te resulta difícil concentrarte en una oficina ajetreada, puede que te venga bien el ruido blanco. Pero, ¿qué es el ruido blanco? ¿Cómo funciona? ¿El ruido blanco ayuda a dormir? ¿Y cómo puede utilizarse para aumentar tu productividad? Vamos a profundizar en todo lo que necesitas saber.
Conclusiones clave
- El ruido blanco es una mezcla de frecuencias sonoras reproducidas juntas con la misma intensidad para crear un ruido que pueda ahogar el ruido de fondo
- El ruido rosa y el ruido marrón funcionan de forma similar, pero crean sonidos ligeramente diferentes que puedes preferir
- Todos estos ruidos pueden ser beneficiosos para dormir mejor y mejorar tu atención y concentración.
- Es importante escuchar el ruido blanco a un nivel bajo, ya que la exposición continuada a ruidos fuertes puede dañar el oído.

¿Qué es el ruido blanco?
Empecemos por el principio. Según el Diccionario Mirriam-Webster, hay dos significados de ruido blanco:
- Una mezcla uniforme de ondas sonoras que se extiende por una amplia gama de frecuencias.
- Un ruido de fondo constante, especialmente uno que ahoga otros sonidos
Hasta aquí, complicado. Quizá tengamos que desglosarlo un poco más.
El término "ruido blanco" se refiere a un ruido concreto que contiene todas las frecuencias de sonido que puede oír el oído humano. Es decir, todas las frecuencias comprendidas entre 20 hercios y 20.000 hercios. Se reproducen todas juntas con la misma intensidad, para crear un ruido sibilante, zumbante o "shhh" que a veces se describe como similar a la estática de la TV. También es similar al ruido que hace una radio sin sintonizar, así como un secador de pelo, una aspiradora o el sonido de un aparato de aire acondicionado.
Se llama ruido blanco porque funciona de forma similar a la luz blanca. La luz blanca es un tipo de luz que mezcla todos los colores del espectro cromático. Al igual que la luz blanca es una combinación de todas las longitudes de onda del color, el ruido blanco es una combinación de todas las frecuencias del sonido.
¿Qué hace el ruido blanco?
El ruido blanco se utiliza con frecuencia para enmascarar otros sonidos. Si tienes vecinos ruidosos o vives al lado de una calle muy transitada, puede que te resulte difícil quedarte dormido porque tu cerebro no deja de concentrarse en todos los ruidos diferentes que puedes oír.
Si escuchas ruido blanco, puede ayudar a ahogar todos los demás sonidos, ayudándote a conciliar el sueño más rápidamente o concentrarte más en el trabajo. Hay varias formas de escuchar ruido blanco, la más común es utilizar una máquina de ruido blanco o una aplicación.
When there are one or two sounds, your brain can pick them out. That’s a good thing when you’re having a conversation with friends or trying to focus on a presentation at work. But it becomes a problem when you’re lying in bed and can’t focus on anything.
However, when you mix many sounds together, as in the case of white noise, it suddenly becomes difficult for your brain to pick out any one noise in particular. One small study found that white noise helped patients in a hospital intensive care unit to sleep better because it reduced “the difference between background noise and peak noise”. They also found that the sleep quality of the patients experiencing both ICU noise and white noise was comparable to sleep quality with no noise present.
Because your brain can't hone in on any one sound, it means your brain can relax, without trying to focus on an individual sound – and you may end up getting a better night’s sleep.
¿Cómo funciona el ruido blanco?
Dormirse más rápido suena muy bien, pero ¿cómo ayuda añadir más ruido a la mezcla? ¿Seguro que dificulta aún más el sueño?
Pues no del todo. Eso es lo inteligente del ruido blanco. Cuando hay uno o dos sonidos, tu cerebro puede distinguirlos. Eso es bueno cuando mantienes una conversación con amigos o intentas concentrarte en una presentación en el trabajo. Pero se convierte en un problema cuando estás tumbado en la cama y no puedes concentrarte en nada que no sea el ruido sordo de los bajos que se filtra por la pared mientras tu vecino celebra una fiesta, o el sonido de la gente charlando al otro lado de tu ventana.
Pero ocurre algo curioso cuando mezclas muchos sonidos. Cuando hay muchos sonidos a la vez, de repente a tu cerebro le resulta difícil distinguir un ruido en particular. Eso significa que tu cerebro puede relajarse, sin intentar concentrarse en sonidos individuales, y puede que acabes durmiendo mejor. Ahhh, ¡paz y tranquilidad!
¿Cuáles son los efectos del ruido blanco en el cerebro?
El cerebro no trata el ruido blanco de forma especialmente diferente a cualquier otro tipo de ruido, simplemente parece que es más fácil de bloquear.
Un estudioque analizaba la respuesta del cerebro a estímulos de tonos, chasquidos y ruido blanco, descubrió que el ruido blanco induce menos actividad cerebral que los tonos puros, pero más que los chasquidos. Eso sugiere que el cerebro piensa que el ruido blanco es menos importante que los tonos puros -un solo sonido-, pero más importante que un ruido aleatorio como el chasquido.
Ésa podría ser la razón por la que el ruido blanco ayuda a algunas personas a conciliar el sueño. El cerebro entiende que el ruido blanco es más importante que los sonidos aleatorios (un chasquido, gente hablando, música sonando o motores de coche acelerando), pero no es lo bastante importante como para mantenerte hiperconcentrado en él, lo que te permite dormirte más deprisa.
Otro análisis sugiere que el ruido blanco no tiene un efecto general sobre la función cognitiva del cerebro, pero sí afecta a nuestra concentración según el contexto en que lo escuchemos. Puede ayudar al centro auditivo del cerebro a centrarse, lo que puede mejorar la concentración y la memoria, ¡por eso tanta gente confía en el ruido blanco para dormir y estudiar!
Ruido marrón vs ruido blanco vs ruido rosa
Algunos investigadores recomiendan utilizar ruido rosa o ruido marrón en lugar de ruido blanco.
Al igual que el ruido blanco, el ruido rosa es una combinación de distintos ruidos de todo el espectro sonoro, que contiene todas las frecuencias entre 20 Hz y 20.000 Hz. Sin embargo, reduce la potencia de los sonidos a frecuencias más altas y aumenta la de los sonidos a frecuencias más bajas para crear un sonido más uniforme. Podría compararse con una lluvia constante, el chapoteo de las olas en una playa o el agua que baja por una cascada.
Mientras que a algunas personas el ruido blanco les tranquiliza, a otras les resulta inquietante. El ruido rosa se considera más terapéutico.
A pequeño estudio de 2017 analizó si el ruido rosa ayudaba a la memoria y el recuerdo en adultos mayores. En el estudio participaron 13 adultos mayores de 60 años, que realizaron una prueba de memoria por la noche antes de acostarse dos noches consecutivas. Ambas noches se acostaron con un gorro de electrodos y auriculares, y al despertarse repitieron la prueba de memoria. Una noche escucharon ruido rosa mientras dormían, y la otra noche no escucharon ningún sonido.
Se comprobó que los participantes obtuvieron resultados tres veces mejores en la tarea de memoria tras escuchar ruido rosa durante toda la noche, en comparación con la prueba de la noche anterior, mientras que los resultados de la prueba no mejoraron tanto la noche en que no escucharon nada. Esto sugiere que, cuando se escucha en el momento adecuado, el ruido rosa podría ser una buena ayuda para el estudio y el trabajo.
La investigación de 2020 respaldó estos hallazgos. Se expuso a los participantes a distintos tipos de ruido: rojo, rosa y blanco, así como a un entorno silencioso. Mientras estaban expuestos a cada tipo de ruido, se sometió a los participantes a pruebas de
- velocidad psicomotora (velocidad de pensamiento y velocidad de movimiento relacionados con la función cognitiva)
- rendimiento continuo (atención sostenida y selectiva)
- función ejecutiva (capacidad para planificar y fijar objetivos)
- memoria de trabajo

Beneficios del ruido blanco
Entonces, ¿debería utilizarse ruido blanco? Bueno, el ruido blanco (así como el ruido rosa y marrón) parece tener algunos beneficios.
La principal ventaja de cualquier tipo de ruido, ya sea blanco, rosa o marrón, es que ayuda a enmascarar otros ruidos que pueden distraerte. Si tienes problemas para dormir o te cuesta concentrarte en el trabajovale la pena que pruebes el ruido blanco, marrón o rosa para ver si te funciona.
Loop Earplugs
Dream
Compartir
4. Ganar más concentración
¿Puede el ruido blanco ayudarte a concentrarte? Algunas personas confían en él para estudiar o trabajar, y hace tiempo que se recomienda para las personas con TDAH. investigaciones demuestran que el ruido blanco puede mejorar la concentración y la atención de las personas con TDAH, ya que bloquea los ruidos de fondo que distraen.
Otro estudio ha demostrado que también tiene algunos beneficios cognitivos para las personas neurotípicas. Se reprodujo ruido blanco en una oficina privada a dos niveles diferentes. A 65 decibelios, el ruido blanco mejoraba la memoria de trabajo, pero provocaba más estrés en los participantes, mientras que a 45 decibelios, el ruido blanco mejoraba la atención, la precisión y la velocidad de los participantes, y aumentaba su creatividad, al tiempo que disminuía los niveles de estrés.
¿El ruido blanco tiene alguna desventaja?
Por supuesto, siempre hay dos versiones de cada historia. En lo que respecta al ruido blanco para ayudar a dormir, algunos expertos sugieren que puede ser más perjudicial que beneficioso.
La principal preocupación es que, aunque utilizar el ruido blanco para conciliar el sueño puede ayudarte a quedarte dormido más rápidamente, puede que no permita que tu sistema auditivo se desconecte por completo durante la noche. Escuchar es un proceso activo que requiere que tu cerebro realice algún trabajo, incluso en el caso del ruido blanco. Eso significa que tu sistema auditivo puede no tener la oportunidad de descansar y regenerarse durante la noche. Sin embargo, se necesita más investigación sobre el impacto de esto.
Otra cuestión es que el ruido blanco podría afectar a la capacidad de funcionamiento de tu sistema auditivo, con el paso del tiempo. Un estudio descubrió que, cuando se utiliza durante largos periodos de tiempo para dormir o para controlar el tinnitus, el ruido blanco puede dañar el sistema auditivo central del cerebro. Descubrió que, con el tiempo, el ruido blanco puede hacer que el cerebro sea menos sensible a los sonidos individuales, lo que significa que al cerebro puede acabar resultándole más difícil bloquear nuestros sonidos irrelevantes y que nos cueste más centrarnos en sonidos concretos cuando hay ruido, como intentar mantener una conversación cuando hay mucho ruido de fondo.
Este estudio sugiere que, aunque el ruido blanco puede ser beneficioso a corto plazo, quizá no sea tan buena idea a largo plazo.
El otro problema del ruido blanco es que podrías correr el riesgo de sufrir lesiones auditivas si no controlas el volumen. Corres el riesgo de sufrir daños auditivos si te expones a sonidos de 80 decibelios o más durante más de 8 horas sin protección auditiva. Ese nivel de ruido equivale aproximadamente al de una calle concurrida del centro de la ciudad, por lo que si intentas enmascarar el sonido de una calle concurrida, puede ser tentador poner la máquina de ruido blanco o la aplicación a un volumen aún mayor.
Entonces, ¿el ruido blanco ayuda a dormir? Puede hacerlo, pero es importante que seas consciente del volumen al que lo escuchas. ¿Qué volumen debe tener el ruido blanco? Asegúrate de que lo escuchas a niveles no superiores a 50 decibelios, lo que equivale aproximadamente al nivel de zumbido de un frigorífico silencioso o de una conversación tranquila.
También puedes utilizar tapones para los oídos como protección adicional. Los tapones para los oídos como los Loop Dream™ están diseñados específicamente para dormir. Ofrecen nuestra reducción de ruido más potente, de 27 dB (SNR), reduciendo los ruidos que te mantienen despierto por la noche. Cada característica de estos tapones está diseñada para maximizar la comodidad del sueño, fabricados con nuestra silicona más suave y un innovador cuerpo de tapón que reduce la presión sobre el oído, incluso para los que duermen de lado. Además, las nuevas almohadillas híbridas de espuma con memoria y silicona siguen la forma natural de tus orejas para ofrecerte aún más comodidad. Puede que incluso descubras que puedes dormirte sólo con los tapones y que, después de todo, no necesitas usar ruido blanco.

Cómo conciliar el sueño más rápido
Hemos elaborado una lista de ocho consejos sobre cómo dormir más rápido para que por fin puedas adormecerte y disfrut...

Qué buscar en unos tapones antirruido
Descubre los consejos de los expertos para elegir los tapones antirruido perfectos. Descubra las características clav...

Cómo mantener la atención en el trabajo y mejorar la concentración
¿Le cuesta concentrarse en una oficina ajetreada? Descubre nuestros mejores consejos para mantener la concentración e...